A nivel global, las entidades estatales que realizan seguimiento y control de empresas que generan impactos ambientales desempeñan un papel fundamental en la promoción de la sostenibilidad y la protección del medio ambiente. Cada país cuenta con sus propias agencias gubernamentales encargadas de supervisar el cumplimiento de las regulaciones ambientales y garantizar que las empresas operen de manera responsable desde el punto de vista ambiental. Además, en un contexto global, existen acuerdos y convenios internacionales que permiten la colaboración entre diferentes naciones para abordar temas medioambientales a nivel mundial.
En el caso de Latinoamérica, la riqueza de los recursos naturales y la biodiversidad de la región hacen que las entidades estatales responsables de la supervisión y el control de impactos ambientales tengan un papel crucial. Los Ministerios de Ambiente y las Corporaciones Autónomas Regionales (CAR) son ejemplos de entidades que trabajan en la regulación y seguimiento ambiental en la región.
Dada la diversidad geográfica y ecológica de Latinoamérica, estas entidades deben enfrentar desafíos significativos y colaborar estrechamente con organizaciones internacionales y otras naciones para abordar cuestiones ambientales de importancia regional y global.
Durante más de dos décadas de experiencia Applus+ K2 ha desarrollado proyectos de gran importancia en el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Colombia – MADS, Fondo Financiero de Proyectos de Desarrollo – FONADE, Gobernaciones departamentales, Alcaldías municipales, entre otras entidades estatales.
Redes inteligentes de monitoreo ambiental o Sistemas de Vigilancia de Calidad Ambiental
Las redes de monitoreo ambiental son herramientas cruciales para las entidades ambientales de supervisión y control, permitiendo el seguimiento continuo de la calidad del aire, agua y suelo en una zona geográfica. Estas redes constan de estaciones de monitoreo que miden parámetros como la concentración de contaminantes y temperaturas, y los datos se procesan en tiempo real en la plataforma AmbiensQ Suite.
Estas redes ayudan a las entidades ambientales a:
Consultoría en Sostenibilidad
La consultoría en sostenibilidad para entidades estatales es un servicio especializado que apoya a organizaciones gubernamentales en la implementación de prácticas sostenibles y el cumplimiento de estándares ambientales. Applus+ K2 brinda servicios de consultoría en sostenibilidad, colaborando con entidades gubernamentales para desarrollar estrategias y acciones sostenibles. Algunos de estos servicios incluyen:
Consultoría en calidad del aire
Servicios enfocados a diagnosticar la problemática ambiental referente a la calidad del aire, entre los cuales:
Consultoría en ruido y vibraciones
Consultoría de hidrometeorología y calidad del agua
Si deseas más información escríbenos dando clic aquí.